Clima:

lunes, 19 de mayo de 2008

Pelicula recomendada!

Hola amigos queria aprovechar para recomendarles una pelicula muy buena y muy reveladora del mundo donde vivimos.
Aca les dejo el link http://video.google.com/videoplay?docid=8883910961351786332


Ademas aprovecho para recomendarles un libro que lei hace tiempo: Hitler gano la guerra, de Walter Graziano.

lunes, 28 de abril de 2008

Que son las FARC?

Farc-Ep :Entre la Libertad y el crimen

Bandera de las FARC-EP



El objetivo de este escrito es poder acercarle al lector un conocimiento mas preciso sobre la cuestión de las conocidas “FARC”. Nos interesa comenzar por averiguar que es lo que son, que es lo que quieren y como quieren lograrlo. En este informe no pretendemos realizar un análisis minucioso y detallado sobre la cuestión sino más bien dar una idea concreta y plantear un escenario, donde varios actores se encuentran fuertemente relacionados.
Que son las FARC?

Conocidas popularmente como FARC, su verdadero nombre es Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia-Ejercito del pueblo o FARC-EP. Apareciendo en la historia en 1964 en Colombia, aunque durante su existencia han operado en Venezuela, Ecuador y Perú, además de la propia Colombia obviamente.
Las FARC son consideradas un grupo guerrillero marxista-leninista. Las FARC son la guerrilla más antigua de Latinoamérica y para comprender lo que son es necesario conocer su historia, la historia del pueblo colombiano.Todo comienza con el Bogotazo, en 1948 es asesinado Jorge Eliecer Gaitán alcalde, ministro, congresista y candidato del partido liberal a la Presidencia de la República para el periodo 1950-1954, con altas probabilidades de ser elegido presidente y gran apoyo popular. Luego de este Asesinato, Colombia sufre en su historia, una época conocida como “La violencia”. Durante este periodo se sufren asesinatos, desordenes, irrupción de la propiedad privada, el país es un caos. En 1953 el General Gustavo Rojas Pinilla llegó al poder luego de un golpe de estado y trata de frenar la violencia dando una amnistía a todos los guerrilleros si bajaban las armas. El Partido Comunista Colombiano junto con varios liberales radicales, desconfiaron de la amnistía y se retiran hacia el sur, estableciéndose en Marquetalia, donde hicieron una zona liberada, luego de resistir varios ataques de las fuerzas armadas, que incluían ataques aéreos de bombarderos y NAPALM, junto con desembarcos y ataque terrestre.
Hasta este entonces Colombia cuenta con dos facciones: El frente Nacional gobernando Colombia y la “Republica Autónoma De marquetalia” controlada por las FARC. Lo importante de este asunto es ver lo siguiente: Tenemos un País, buscando su forma de organización política y social. Tenemos un periodo de caos político y desacuerdo. Luego el primer acto ilegitimo es el golpe de estado del 53` Producido por el General Gustavo Rojas Pinilla. En consiguiente queda un grupo que no esta de acuerdo, que no se siente representado y lo manifiesta de la misma forma en que el primer grupo lo impuso, por la fuerza militar. Este grupo(las FARC) todavía siguen luchando esa guerra de los años 40 y 50 que sigue vigente, pero que la conciencia colectiva hizo olvidar para dar por cerrada una causa que todavía no termino. Ese error puedo traer problemas aun mas grande para el país y para la región, porque cada ves involucra mas actores, lo cual hace el tema mas complejo y mas difícil de resolver.

Que es lo que quieren?

Creo que algo se pudo vislumbrar en las líneas escritas mas arriba. Pero lo que ellos proponen es conformar un Nuevo Gobierno de Reconstrucción y Reconciliación Nacional, contenido en una Plataforma de 10 puntos que va más allá de las elecciones, se trata de una auténtica propuesta de paz con justicia social, con respeto por su soberanía nacional, donde el gobierno sea el garante principal de las mayorías de desposeídos, explotados, humillados y agredidos por diferentes gobiernos durante la historia Colombiana. En fin, acabar con las desigualdades sociales, políticas y económicas.

Como quieren lograrlo?

En el párrafo anterior se mostró cual es el objetivo de este grupo, su causa final. Por eso es que ellos luchan. El problema es que para poder materializar su plan, necesitan recursos y may es donde la situación se complica aun más.Las FARC compiten contra una estructura mucho más grande que ellas, el estado.Este cuenta con más recursos, más dinero y más capacidad militar. Las FARC para su financiación realizan tareas consideradas ilegales o ilegitimas, que van desde secuestros, robos y venta de drogas. Estas actividades son realmente deshonrosas para tal organización, pero ante tales circunstancias es lógico que un grupo que quiera conseguir tal objetivo, que quiera conseguir el poder para un fin determinado como es el caso que analizamos, recurra a cualquier medio para conseguir el dinero necesario para llevar acabo su cometido. Es importante separar lo que esta bien o mal de lo que es necesario. Los medios son malos, pero su fin es legitimo y como en sus orígenes fueron barridos de la escena política ilegítimamente y por al fuerza es lógico aunque no correcto que vuelvan a la arena política de la misma forma.
Respecto al reconocimiento político:Es de suma importancia no solo saber quienes son las FARC en si, pero también saber que son para otros países y que son para la comunidad internacional. Para Colombia, Perú, Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, las FARC son terroristas. Venezuela en cambio solicito que sean consideradas una fuerza beligerante. Por su parte Argentina y Brasil se mantienen neutrales.
Según el Derecho Internacional publico, mas precisamente en los convenios de Ginebra se establecen de forma clara los requisitos para que una fuerza sea considerada “beligerante” para la comunidad internacional.
1. Que la parte en rebelión contra el Gobierno legítimo posea una fuerza militar organizada, una autoridad responsable de sus actos, que actúe sobre un territorio determinado y tenga los medios para respetar y hacer respetar el Convenio. 2. Que el Gobierno legítimo esté obligado a recurrir al ejército regular para combatir a los insurrectos, que han de estar organizados militarmente y disponer de una parte del territorio nacional. 3. Que el Gobierno legal haya reconocido a los insurrectos la condición de beligerantes, a) que hayan reivindicado para sí mismos la condición de beligerantes, b) que haya reconocido a los insurrectos la condición de beligerantes exclusivamente con miras a la aplicación del Convenio, c) que el conflicto se haya incluido en el orden del día del Consejo de Seguridad de la Asamblea General de las Naciones Unidas como constitutivo de una amenaza contra la paz internacional, una ruptura de la paz o un acto de agresión. 4. Que los insurrectos tengan un régimen que presente las características de un Estado.a) que las autoridades civiles de los insurrectos ejerzan el poder de facto sobre la población de una fracción determinada del territorio nacional. b) que las fuerzas armadas estén a las órdenes de una autoridad organizada y estén dispuestas a conformarse a las leyes y costumbres de la guerra.c) que las autoridades civiles de los insurrectos reconozcan que están obligadas por las disposiciones del Convenio.

Conclusion:
Para cerrar este escrito, es importante ver bien los actores, no dejarse llevar por lo que inducen los medios de Comunicación masivos. Es vital ser objetivos y buscar los orígenes del conflicto para saber la verdad de la cuestión. Un acto circunstancial no puede determinar una historia de lucha. En Colombia hay un pueblo dividido, dos sectores con fuerza política y militar confrontándose por el poder político a disposición del accionar social. Obviamente uno es el gobierno del estado Colombiano y otro son las FARC. Estas últimas no buscan sembrar el terror en el pueblo, su fin es la justicia social y una sociedad más igualitaria y justa para todos los colombianos y más aun, para todos los Latinoamericanos ya que se consideran en parte, la continuación del proyecto bolivariano.

Fuente:Rebelión/La Fogata; Territorio Digital; Matta Aldana, Luis Alberto (2002), Colombia y las FARC-EP. Origen de la lucha guerrillera

miércoles, 12 de marzo de 2008

Life Couching

¿Que es Life couching?
Muchos de ustdes se lo preguntaran, pero a decir verdad fue de casualidad que di con este fenomeno.
Todo comenzo con el fenomeno de las consultoras, que buscan trabajo a la gente. Pero esto(LC) va mas alla todavia. Se trata de organizar la vida de las personas.
El coach(entrenador) es el oferente del servicio y el Coachee es el demandante.
El objetivo es ayudar a las personas a administrar mejor su tiempo y donde enfocar sus efuerzos.
Para ello, se intenta mostrar como y donde hacer determinadas actividades, o no hacer tales otras.
El Life Coaching, es un fenomeno realmente interesante, apuntado para la gente con dificultades de iniciativa para realizar acciones importantes en la vida. Determinar que estudiar, donde trabajar, relaciones amorosas, como encarar las circunstancias, etc.
Pero no es algo terapeutico ni nada por el estilo sino mas bien acceso a informacion y se podira utilizar el termino"Servido en bandeja".
Esta pensado para personas con capacidad para realizar tales tareas, pero con falta d iniciativa para saber donde realizar las mismas.
Este fenomeno nace , por la sobreoferta de oportunidades y estilos de vida. Con la mayor globalizacion que se vive dia a dia, el intercambio cultural y la movilidad social no tienen limites.
Las diferentes ocpiones que poseen ciertas personas bloquean la capacidad de elegir, o sino mas bien dificultan la eleccion, retrasandola haciendo dudar a la gente, sobre que empleo tomar, o que estudiar o de quien enamorarse.
Para ahorrar este tiempo el Coach, puede dedicar su tiempo a buscar oportunidades y hacerselas saber a las diferentes personas. Este seria un alto grado de especializacion, en la division del trabajo. El auge de la civilizacion, el crecimiento demografico y tecnologico, acompañoado por el crecimiento economico y social, llevan a la creacion de nuevas necesidades y nuevos empleos, cada ves mas especificos y exoticos.
En la paradoja de que tantas opciones de vida y estilos de vida dan a las personas la oportunidad de elegir que destino tomar, aparece un nuevo camino, donde se trata de dedicar la vida de uno a ayduar a planear la de los demas. Es ironico, pero a la ves es un trabajo rentable donde puede ser muy requerido y solicitado y ademas bien pago para quien lo realize.

miércoles, 27 de febrero de 2008

Licenciado Colloca


Despues de 4 años de arduo estudio y gran compromiso academico, ya soy Licenciado en Ciencias politicas. El pasado 22 de febrero rendi mi ultimo examen y me fue muy bien!! Soy Licenciado invicto(sin bochasos). Me gustaria revivir ese momento con todos ustedes, compartiendo una foto con la gente que estuvo presente. Ademas quiero hacer una mencion a la seres queridos que hubiesen querido estar ahi pero por causas de fuerza mayor no pudieron estarlo. Sin mas ,les agradesco de corazón a toda la gente que me apoyo siempre!!!

sábado, 26 de enero de 2008

Ultimo Final

Como muchos sabran y otros no, el 22 de febrero del corriente año, rindo mi ultimo examen final de la carrera de Ciencias politicas. En esa fecha tambien se presentan otros compañeros y amigos, que les deseo el mayor de los exitos.
Si bien es el ultimo paso de este tramo, es importante darlo con firmeza y no tropezar. Asi que yo mismo me comprometo en estudiar duro y con toda la responsabilidad al igual que hice con el resto de mis examenes. Aconsejo a mis compañeros que tambien dediquen total importancia a estos examenes de febrero/marzo.
Es muy lindo el verano y es dificl estudiarcon el calor y otras distracciones, pero como compañeros y amigos que son, les doy fuerzas y aliento para que se concentren en el estudio y logren el exito a la hora de rendir.

jueves, 15 de noviembre de 2007

La derrota de la razon

Queria aprovechar para comentarles un episodio que me sucedio hace un rato, y la verdad me indigno. He sido testigo una vez mas de la pequeñez del ser humano, de su debilidad. He sido victima de la derrota de la razon. La racionalidad y la logica aplicada a la circunstancia veo que no esta al alcance de todos. Las normas vencen al hombre, lo alienan y le quitan su capacidad de pensar y decidir.
Hace dos dias extravie mi equipo de telefonia celular. Hoy llamo a la empresa "CTI" donde habia comprado el equipo, para comentarles lo que me habia sucedido, con la intencion de saber si habia algun modo de rastrearlo o simplemente darlo de baja. Una de las empleadas que me atiende, me comenta que el equipo realizo 4 llamadas a un numero luego de que yo me di cuenta que habia extraviado mi equipo. Esto me hace dar cuenta de que alguien lo tenia y no debia buscar mas por mi casa. Sigo los pasos para suspender la linea, y leugo de unos minutos pienso y digo: "Decime por favor a que numero se llamo desde mi equipo" ; a lo que la señorita responde: "no te puedo brindar esta informacion, es privado". Es aqui cuando pienso, porque no se usa la cabeza??
Para resumir en unos puntos:
1- El equipo es mio, por lo tanto si quiero saber a que numero se llamo desde mi equipo tengo el derecho a saberlo.
2-La politica de la empresa dice que no se puede brindar es informacion, es una politica pro (no encuentres el celular asi tenes que comprar uno nuevo, y para mantener el numoer compralo conm nosotros)
3- Si queres saber el numoer pedi un resumen de cuenta y a fin de mes sabes a quien se llamo.(mi celular ya se vendio y lo estan usando con otro numero, totalmente inutil usar este recurso)
4- La empleada de CTI me dijo: "hace la denuncia y la policia se encarga de investigar" (lo mismo el tiempo que tarda, ya mi celular desaparecio y ademas la policia, sin desprestigiar, no se va a poner a buscar mi celular, seamos realistas)

En conclusion estoy indignado ante semejante derrota de la razon por parte de las normas, que ahcen que el ser humano se vea imposibilitado de usar su capacidad de razonar y actuar debidamente enc ada circunstancia.
Lo que yo esperaba era que la empleada de "CTI" verifique mis datos numero de DNI y todo lo que necesite y me de el numero al que se llamo asi yo llamaba desde mi casa u otro telefono y tenia mas informacion sobre quien podria tener mi celular.
En fin espero que les sirva para reflexionar un poco, y no tengo esperanzas reales de que mi K1 aparesca.

jueves, 8 de noviembre de 2007

A mis lectores

Queria antes que nada disculparme por no escribir nada ultimamente. Es que estoy con muchas exigencias de mi carrera universitaria. En un mes aproximadamente comienzo mis finales.
Igual quiero dejarles una pequeña reflexion sobre las elecciones de octubre pasado. Principalmente inspirado en la obra de Ortega y Gasset, "la rebelion de las masas", tome la idea de hombre masa para aplicarla a este caso, viendo que a veces se pierde el bien objetivo de la cuestion, y lo bueno es superado por la mayoria. La mayoria avasalla el bien en si mismo. Muchas veces la opionion de uno puede ser acertada, y la del resto no. Las opiniones erradas aveces se contagian a la mayoria, y solamente porqeu la mayoria lo dice se considera algo que esta bien y se lo considera correcto pero que no es bueno en si.
Esta idea que trato de esbozar se refleja en el comportamiento politico de la Argentina, donde se vota se elige lo que la mayoria relativa selecciona, pudiendo no ser lo mejor ni bueno en si mismo, pero sin embagro es considerado la mejor opcion por un alto porcentaje de la poblacion.
Este punto es clave para la politica y para la vida, la mayoria no determina el bien, el bien es intrinseco de la cuestion misma. El bien existe por afuera de la gente. No es la mayoria quien determina un bien sino que el bien ya existe de por si. Algo es bueno por lo que hace, lo que da lo que proporciona al pais y a sus habitantes. Es necesario reflexionar sobre si estamos dispuestos a aceptar lo que se nos da, o si estamos dispuestos a luchar por un bien que creemos que existe y que debemos descubrir.
Cambiando el eje de la cuestion quiero dejar un pensamiento que ampliare mas adelante sobre: la malicia de las encuestas en la politica y como son contrarias al bien. Personalmente opino que no tendria que haber encuestas de intencion de voto ni nada parecido que marque tendencia en la poblacion. Simplemente las propuestas de cada uno, sin propaganda electoral ni nada, y que se vote estando todos los electores en el mismo lugar, esto haria un poco mas real y vivaz la democracia.

Recomienda este blog!

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com